top of page
fondo-banner-trazo-pincel-rojo-negro-perfecto-canva (1).jpg

Alfredo" Estamos dispuestos a asumir un 85% de la obra"

El máximo accionista comunico que ahora mismo se desestima la realización de la grada y que se plantea abandonar el club tras doce años.


El máximo accionista comunico que ahora mismo se desestima la realización de la grada y que se plantea abandonar el club tras doce años.

En el día de ayer se realizó una rueda de prensa por parte del consejo de administración del Club Deportivo Mirandés en la que, una vez más, se hablo del desarrollo de la nueva grada que se presento en la pasada asamblea de accionistas en diciembre.


El máximo accionista, Alfredo de Miguel, comentó que el desarrollo de la nueva grada .

"No es un capricho, si no, una necesidad de cumplir con toda la normativa vigente en materia de seguridad que actualmente no se esta cumpliendo y consideramos que es una obra, no ya importante, si no muy importante por no decir imprescindible para el desarrollo de esta actividad en Miranda"


Destacó que durante estos últimos meses se han estado reuniendo con las distintas instituciones a las que también explicaron "la importancia a nivel económico que no es posible acometer por parte del club" y remarco que "El Mirandés nunca ha pedido dinero para su propia actividad, ni para jugadores, pagar la factura de la luz...estamos pidiendo dinero para una instalación municipal. También conviene matizar una cosa, para la administración, en este caso para el ayuntamiento, es una inversión mientras que para el Mirandés es un gasto puro, es decir, nunca va a haber retorno de ese dinero que se va a meter ahí"


De Miguel hablo de las cifras que costaría la nueva grada en total, en torno a los catorce millones y medio de euros, en las que el club invertiría aproximadamente un total de doce millones y medio de euros y donde se pide al ayuntamiento una implicación mínima en torno al 13% o 14% del total de las obras a realizar o realizadas ya en el estadio. El ayuntamiento sigue ofreciendo al club un millón de euros que sería completado en diez años, obligando al club a tener que cubrir el total de la inversión de la obra.


Recordó que "el Mirandés no está pidiendo una ayuda para su actividad profesional, está pidiendo una ayuda, una cooperación en pagar unas obras de mejora de un estadio que no es suyo y estamos dispuestos a asumir un 85% de esa inversión"


Tras ofrecer estos datos, Alfredo comunico que "en estas condiciones nosotros no podemos hacer otra cosa que declinar la obra con harto dolor de nuestro corazón y creemos que Miranda pierde una oportunidad buenísima para tener un campo como Miranda se merece y como se merece el Club Deportivo Mirandés" y anuncio que "esto supone una desmotivación enorme para las personas que estamos aquí sentadas y que estamos trabajando en el día a día, hasta el punto en el que yo, lo digo con toda rotundidad, me planteo muy seriamente la marcha del club lo más rápidamente posible" 


Otro de los datos que destacó Alfredo en la rueda de prensa, es que actualmente la tribuna existente incumple trece puntos de seguridad, destacando aún más la importancia y urgencia de hacer la nueva grada que, sin la colaboración municipal, es imposible acometer dicha obra.


Describió como fracaso el trabajo del consejo de administración, a pesar de su buena gestión durante estos años tanto en el apartado económico cono en el deportivo, por "no lograr vender al principal colaborador del club, el ayuntamiento, la idea de que el Mirandés tiene que crecer" y que busca "su salida con carácter irrevocable" 


Durante las preguntas de los medios, se le preguntó al máximo mandatario rojillo sobre la ayuda de otras administraciones para acometer la obra, Alfredo matizo que si existen varios grupos municipales y de la diputación para colaborar, pero que "Anduva es una propiedad municipal y el que tiene que mover ficha es el ayuntamiento"


Al ser preguntado sobre si existe la posibilidad de realizar una grada menos costosa y sobre el convenio de cesión que se firmó en el 2021 con el ayuntamiento en el que se cedida Anduva al club por 75 años, respondió que este convenio consiste en que para que el club pueda desgravar el importe de esas obras, necesita una cesión y que no pueden acometer una obra sin dicha cesión, ya que sería imposible la amortización de esas obras por parte del club.


Respondiendo a la pregunta sobre una grada más económica, Alfredo comento que el club tiene capacidad económica, por fortuna, para acometer el proyecto actual, pero que no es justo que el club este creando patrimonio a un tercero, el ayuntamiento, y que para el club supone un gasto que no puede amortizar y que, en caso de hacer un proyecto menos ambicioso, se verían en la misma situación teniendo que pagar el club la totalidad de la obra siendo injusto.


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page